28 agosto, 2017
Problemas y desafíos en el gobierno corporativo de las entidades financieras
Por Aurelio Gurrea Martínez 1. Las particularidades del gobierno corporativo de las entidades financieras El gobierno corporativo se ha entendido tradicionalmente como el modo en que una compañía resulta dirigida y controlada (Informe Cadbury, 1992). Por este motivo, la literatura en materia de gobierno corporativo se ha centrado en estudiar y diseñar mecanismos legales, contractuales […]
28 agosto, 2017
La incorporación de blockchain en el Derecho de sociedades de Delaware
Por Nydia Remolina 1. Introducción Desde mayo de 2016, cuando el gobernador del Estado de Delaware – Jack Markell – presentó la denominada ley de Iniciativa de Blockchain para Delaware, se habla de un cambio disruptivo en la aplicación del Derecho de sociedades en la plaza más relevante en materia societaria de Estados Unidos. En […]
22 agosto, 2017
III Congreso Anual del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas (Cartagena de Indias, 2 y 3 de noviembre de 2017)
Tras el éxito del I Congreso Anual del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas celebrado en Madrid los días 1 y 2 de octubre de 2015 bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey Felipe VI, y el II Congreso Anual del Instituto celebrado en La Habana (Cuba), los días 8 y 9 […]
22 agosto, 2017
Activismo accionarial, cortoplacismo y los nuevos desafíos del Derecho de sociedades
Por Aurelio Gurrea Martínez 1. Los problemas de agencia en las sociedades descritas por Berle & Means El activismo accionarial es un fenómeno surgido principalmente a comienzos del siglo XXI que está cambiando el panorama del gobierno corporativo de las empresas. En concreto, el activismo accionarial, unido al mayor protagonismo que están asumiendo los inversores […]
21 agosto, 2017
Acciones con voto múltiple y competencia regulatoria para la atracción de salidas a bolsa (IPOs)
Por Aurelio Gurrea Martínez 1. Concepto y caracteres de las acciones con voto múltiple En los últimos años, numerosas compañías como Google, Facebook, Linkedin o Snapchat han salido a bolsa emitiendo acciones con voto múltiple o dual-class shares, esto es, estructuras en las que existe una tipología de acciones (“tipo A”) que tienen más derechos […]
20 agosto, 2017
Cómo hacemos y entendemos el Derecho concursal en Iberoamérica
Por Aurelio Gurrea Martínez 1. El impacto del Derecho concursal en el emprendimiento, la innovación, el acceso al crédito y la mejora del bienestar colectivo El Derecho concursal es un área del ordenamiento jurídico que, con independencia de que exista o no una situación de insolvencia, puede tener un impacto significativo en el acceso y […]